COMITE INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL - CIEI-IIN
El Instituto de Investigación Nutricional (IIN), de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Derechos del Niño (Ginebra, 1924), tiene desde 1971 un Comité Institucional de Ética de Investigación (CIEI-IIN) encargado de velar por los derechos y el bienestar de los seres humanos involucrados en los proyectos de investigación biomédicos y sociales del instituto.
El comité está conformado por miembros multidisciplinarios de profesionales y no profesionales, quienes actúan bajo los principios de Autonomía, Justicia y Beneficencia (Reporte Belmont, 1979) y por el Reglamento de ensayos clínicos del Perú (DS N° 021-2017-SA).
Se encuentra en el Registro Nacional de Comités Institucionales de Ética en Investigación Acreditados del Instituto Nacional de Salud con el código RCEI-22, Vigente hasta 24/02/2022. OGITT otorga certificado de acreditación del CIEI-IIN.
El CIEI-IIN revisa todas las investigaciones que involucra participantes humanos de manera completa o parcial en las instalaciones de la institución y/o anexos, incluyendo estudios piloto, preliminares o despistaje.
Funciones del CIEI-IIN:
Revisar los aspectos metodológicos, éticos y legales de los protocolos de investigación que se presenten, con un enfoque de protección y salvaguarda de los derechos de los participantes en la investigación.
Aprobar, desaprobar o solicitar modificaciones en los protocolos de investigación que se evalúan, considerando toda la información aclaratoria adicional necesaria.
Orientar y proporcionar pautas al investigador en relación con sus tareas y responsabilidades en cuanto a aspectos éticos de la investigación con seres humanos.
Supervisar y revisar continuamente el cumplimiento de los compromisos y exigencias éticas de los estudios aprobados, desde su inicio, a intervalos pertinentes y hasta la recepción del informe final, según el grado de riesgo; pero como mínimo, una vez al año.
Evaluar las enmiendas de los protocolos de investigación aprobados.
Evaluar la idoneidad del Investigador Principal y su equipo para el proyecto presentado.
Evaluar las condiciones de las instalaciones de los Centros de Investigación para la protección de las personas o sujetos en investigación.
Evaluar los reportes de eventos adversos serios y los reportes de seguridad remitidos por el Investigador Principal.
Suspender temporal o definitivamente la investigación aprobada por éste u otro CIEI cuando se cuente con evidencias que los sujetos participantes están expuestos a un riesgo no controlado que atenta contra su vida, su salud o su integridad y dignidad.
Emitir opinión sobre aspectos éticos relacionados con la protección de las personas, en investigaciones u otras situaciones que el CIEI-IIN considere que pueden poner en riesgo la salud o la vida de los participantes de la investigación o población en estudio.
Coordinar con otros Comités Institucionales de Ética en Investigación para realizar revisiones en forma sincronizada cuando se trate de investigaciones conjuntas.
Desarrollar actividades de investigación y capacitación en el ámbito de su competencia.
Objetivos |
|
|
Proteger y velar por el bienestar de los participantes en los proyectos de investigación (biomédica y social) del IIN. |
|
Asegurar que las investigaciones por realizarse en el IIN respeten los principios éticos mediante la evaluación ética, científica, independiente, competente y continua. |
Miembros del Comité Institucional de Ética en Investigación (CIEI-IIN) Miembros del Comité 2020 - 2022
Documentos Normativos:
REGLAMENTO, versión 23 julio 2020 - Son las normas que conducen el CIEI-IIN Reglamento CIEI-IIN
Anexo:
REGLAMENTO CIEI - ANEXO 4 Acuerdo Compromiso PI con CIEI
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, versión 22 Febrero 2019 - Detalla la organización y los procedimientos para revisión, aprobación y seguimiento de investigaciones por el CIEI-IIN. MAPRO CIEI-IIN
Anexo:
Plan de Actividades CIEI-IIN 2020
Plan de Capacitación CIEI-IIN 2020
Memoria Anual 2019 - Anualmente se presenta la Memoria Anual a todos los Memoria Anual del CIEI-IIN 2019
Anexo:
Si tuviera alguna duda sobre sus derechos como participante, o cualquier otro motivo por favor contactarse con el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto de Investigación Nutricional:
Dra. ISABEL AMEMIYA HOSHI
Presidenta del CIEI-IIN
Instituto de Investigación Nutricional
Av. La Molina 1885, La Molina – Lima 12
Telf.: 01 349 6023
Email: cei-iin@iin.sld.pe
Web: www.iin.sld.pe