El Instituto de Investigación Nutricional, como miembro del Observatorio Social de Tuberculosis del Perú (Observa TB Perú), viene participando en mesas de trabajo junto a la Defensoría del Pueblo, con el propósito de participar en la validación de los instrumentos que usará el equipo de la defensoría para monitorear la gestión de la Canasta PANTBC por parte de las municipalidades distritales y provinciales. 

 

¿Qué es el Programa PANTBC?
El Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia es una iniciativa del Estado peruano, trabaja en colaboración son el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Ministerio de Salud (Minsa), y los gobiernos locales. Este programa tiene por objetivo proporcionar apoyo nutricional a las personas afectadas por la tuberculosis a través de la entrega de una canasta mensual de alimentos a las personas afectadas por la Tuberculosis en tratamiento.

Además de brindar apoyo alimentario a personas situación de pobreza o extrema pobreza, beneficia a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.

«Cuando una persona tiene un sistema inmunológico que no está funcionando apropiadamente, como sucede en los casos de malnutrición, la capacidad de la persona para alcanzar la cura de una enfermedad infecciosa se ve disminuida, por eso es tan importante complementar las medidas farmacológicas con una buena alimentación.»

Marco Tovar,

Director de Investigación e Innovación

«Estamos muy contentos que el Instituto de Investigación Nutricional se sume a la lucha contra la tuberculosis, mas ahora que cuenta en su staff con la experiencia del Dr. Marco Tovar, uno de nuestros expertos en TB pediátrica, ello suma a fortalecer la prevención y control de TB.»

Valentina Antonieta Alarcón Guizado,

Directora de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud del Ministerio de Salud (MINSA)

Importante:
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que requiere un tratamiento exhaustivo y multidisciplinario. En el Perú, según el Ministerio de Salud (2024): “la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales en el Perú, donde se enferman alrededor de 30 mil personas cada año y es que, a pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública”.
(Observa TB Perú)