Presentación
El Instituto de Investigación Nutricional (IIN) y el Laboratorio de antropometría y análisis del movimiento (LAAM-IIN), dentro de sus actividades de formación continua ofrecerá la Certificación internacional de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) Nivel L1, con el objetivo de formar antropometristas dentro de los diversos campos involucrados en la evaluación de la estructura y la composición corporal del hombre (salud, actividad física, deporte, ergonomía y ciencias afines).
DATOS DEL CURSO:
Horaria: 60 horas. Modalidad: semipresencial.
Teoría: 6 horas. Modalidad: online, asincrónica y sincrónica.
Práctica: 18 horas (durante el curso). Modalidad: presencial.
Práctica (post-curso): 16 horas, incluirá prácticas gratuitas en el Laboratorio de antropometría y análisis del movimiento (LAAM-IIN), Aprendizaje individual: 20 horas.
Pre - requisito: Ninguno.
Dirigido a: estudiantes y profesionales de las áreas de ciencias de la salud, ciencias del deporte, educación física e ingenierías asociadas al diseño, seguridad y/o ergonomía. Profesionales técnicos, preparadores físicos, entrenadores y ramas afines.
Fechas y Horarios:
Curso ISAK L1 (Grupo 2): 13-17-18-19 Noviembre 2023
Lunes 13 noviembre
8:00 a.m. - 12:00 p.m (Teoría-online,asincrónico)
6:00 p.m. - 8:00 p.m (Teoría-sincrónica)
Viernes 17 noviembre
4:00 p.m. - 8:00 p.m (presencial)
Sábado 18 - Domingo 19 nov.
9:00 a.m. - 12:30 p.m / 2:30 p.m. - 6:00 p.m (presencial)
Lugar:
Auditorio George Graham del IIN.
Laboratorio de Antropometría y Análisis del Movimiento (LAAM) del IIN.
Dirección: Av. la Molina 1885, La Molina, Lima.
DOCENTE:
Karen Cueva, Instructor ISAK L3
Nutricionista & Ergónoma. Nutricionista deportivo y ocupacional.
Coordinadora del Laboratorio de antropometría y análisis del movimiento (LAAM) del IIN.
Correo Electrónico: kcuevar@iin.sld.pe
Descripción del Curso
Debido a que la calidad de los datos antropométricos siempre es dependiente de la adhesión a los principios de medición y protocolos aceptados internacionalmente (1-6), algunas instituciones como la ISAK desarrollan un Esquema Internacional de Acreditación de Antropometría (IAAS) para estandarizar y aumentar competencias en los profesionales involucrados en la antropometría (la acreditación ISAK esta jerarquizada en cuatro niveles) (1). En este sentido y reconociendo la importancia de la estandarización para el proceso de levantamiento de información de calidad y su vital valor para la investigación, el LAAM y el IIN incluyen la certificación ISAK dentro de la oferta de cursos que ofrecerán el presente año.
Todos los contenidos teóricos y prácticos del presente curso Antropometrista Nivel 1 (Técnico-perfil restringido) siguen todos los lineamientos y requerimientos solicitados por la ISAK (1). El alumno que logre aprobar un curso de acreditación ISAK L1, será competente en la evaluación de un perfil restringido. El perfil restringido consta de las siguientes medidas antropométricas (4 medidas básicas, 8 pliegues, 6 perímetros, 3 diámetros) (Tabla 01) (1):
Tabla 01.- Perfil restringido, ISAK L1(1)
Objetivo General
Formar profesionales técnicos Antropometristas Nivel 1 (ISAK L1), acreditados para elaborar perfiles restringidos de acuerdo con los parámetros establecidos por la Sociedad internacional para el avance de la cineantropometría (ISAK) para el Nivel 1 (Técnico – Perfil restringido).
PROGRAMA ACADÉMICO
a) TEORÍA:
b) PRÁCTICA:
c) EVALUACIÓN:
Evaluación teórica: examen escrito y resolución de casos.
Evaluación práctica: Examen práctico frente al instructor Nivel 3.
Durante el examen práctico los alumnos deberán alcanzar el error técnico de medida (ETM) dentro del curso solicitado por la ISAK.
d) OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN:
Para obtener la certificación cada alumno deberá:
- Aprobar el curso de antropometría (Nivel 1) que incluye los componentes teóricos y prácticos como se especifica en el diseño curricular del Nivel 1, y de realizar con éxito la marcación, el manejo de equipos y la medición del perfil restringido frente a un antropometrista Nivel 3 o Nivel 4.
- Superar un examen práctico (80% mínimo), en presencia de un antropometrista de Nivel 3 (Instructor).
- Completar con éxito tras la finalización del curso, las medidas del perfil restringido en 20 sujetos.
Inversión
GRUPO 2: 13-17-18-19 Noviembre 2023 |
---|
Inversión: |
Pronto pago (hasta el 27 octubre): 120 USD |
Precio regular (a partir 28 octubre): 180 USD |
Cuentas Instituto de investigación nutricional (IIN)
Cuentas de bancos en dólares:
Banco de Crédito del Perú (BCP) | Banco SCOTIABANK SAA |
---|---|
Cta. Cte. Dólares N° 193-2154155-1-50 | Cta. Cte. Dólares N° 0005061143 |
CCI: 002-193-002154155150-19 | CCI: 009-170-00005061143-23 |
SWIFT Code: BCPLPEPL | SWIFT Code: BCPLPEPL |
Beca parcial Pre-Grado**
(**) Becas Parciales dirigidas al investigador en formación
Objetivo
El Instituto de Investigación Nutricional (IIN), como institución dedicada a la investigación, docencia y capacitación en cumplimiento de nuestra misión institucional y con el objetivo de apoyar la formación de profesionales con capacidad de investigación en las diversas áreas de las ciencias de la salud y ciencias afines al estudio de la antropometría otorgará becas parciales para la capacitación en este curso de certificación internacional.
Inversión
Beca parcial **: 50 USD.
Dirigida a estudiantes de pre-grado (1 a 4 año)
(*Postulaciones hasta el 31 agosto).
Resultados: Jueves 07 setiembre
Requisitos para postular a la Beca parcial:
- Ser peruano de nacimiento.
- Residir en territorio peruano.
- Encontrarse entre el primer y cuarto año de estudios de pregrado de las carreras de ciencias de la salud, ciencias del deporte, educación física e ingenierías asociadas al diseño, seguridad y/o ergonomía.
- Entrevista personal
REFERENCIAS:
- Marfell-Jones M. Vaquero-Cristóbal R, Esparza-Ros F. Guía de acreditación ISAK (2023). Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK), Universidad de Murcia (UCAM); 2023.
- United Nations. How to weigh and measure children: assessing the nutritional status of young children in household surveys. Department of Technical Cooperation for Development; UN. Statistical Office; National Household Survey Capability Programme;1986.
- UNICEF. Recommendations for data collection, analysis and reporting on anthropometric indicators in children under 5 years old. Ginebra: Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 2019.
Informes
Karen Cueva.
Teléfono / Whatsapp: +51981573204
Correo Electrónico: kcuevar@iin.sld.pe