Bioimpedancia

La bioimpedancia es una prueba que usa una corriente eléctrica muy pequeña y segura para medir cómo se comportan los tejidos y líquidos de tu cuerpo. Con esta información se pueden calcular de forma indirecta datos como la cantidad de agua, grasa, masa ósea y masa muscular.

Objetivo:

Evaluar la composición corporal mediante bioimpedancia, analizando la distribución de masa grasa (grasa corporal y grasa visceral) y masa libre de grasa (músculo esquelético, mineral ósea y agua) por segmentos.

Tiempo estimado: 20 min.

¿Quiénes pueden hacerse la prueba?

  • Personas entre 3 y 99 años.
  • Personas con un peso entre 5 y 250 kg.
  • Personas con una estatura entre 95 y 220 cm

¿Quiénes no pueden hacerse la prueba?

  • Personas con marcapasos o aparatos electrónicos adheridos a su cuerpo de forma permanente.

 

Procesos preliminares a la prueba

  • Se realizará un triaje previo para registrar datos como edad, peso y talla.
  • El participante se debe retirar cualquier objeto metálico (llaves, monedas, pulseras, aretes, reloj, entre otros), ya que puede interferir en los resultados.
  • El participante se debe quitar los zapatos y las medias para facilitar la correcta colocación de los electrodos.

Procedimiento durante la prueba

  • Antes de iniciar la prueba, el participante deberá recostarse en la camilla y permanecer en reposo durante 10 minutos para permitir la estabilización de los fluidos corporales. Durante este tiempo, los brazos y las piernas deben mantenerse separados del torso aproximadamente 15°.
  • El especialista colocará los electrodos en las extremidades correspondientes y realizará la evaluación, la cual tiene una duración aproximada de 90 segundos.
  • Al finalizar, se generará el informe de resultados y se procederá a su explicación. Este informe se entregará tanto en formato impreso como en formato digital.